Vacuna fiebre amarilla


  Si necesitas una orden médica para  la vacuna contra la fiebre amarilla para viajar desde chile, nos encargaremos de atender tu solicitud.
 

Precio por evaluación y orden médica: 9.500 Pesos. 


*La vacuna fiebre amarilla en Chile  requiere obligatoriamente una orden médica emitida por un prestador de salud médico habilitado para ejercer la profesión 

 

Más de 1000 solicitudes médicas

Trato directo con el Dr. Claudio Santana Martínez.

Experiencia del usuario
5.0/5.0

Precio más económico del mercado.  

Múltiples medios de pago

Generalidades sobre la vacuna contra la fiebre amarilla

Indicación: Inmunidad activa contra la fiebre amarilla en personas que viajen a lugares en los cuales existe un riesgo de contraer la fiebre amarilla. 

Consideraciones: La vacuna contra la fiebre amarilla debe ser inoculada al menos 10 días antes del viaje. 

Contraindicaciones absolutas:  

– Hipersensibilidad a los componentes de la vacuna (Alergia)
– Antecedente de reacción alérgica a la vacuna.
– Lactantes < 6 meses
– Inmunosupresión 
– Disfunción Tímica, Miastenia gravis
– Infección por VIH 
– Enfermedad infecciosa concomitante,
  Por ejemplo: Neumonía. 

Contraindicaciones relativas: 

– Personas mayores de 60a 
– Lactantes menores entre 6 a 9 meses de edad.  

 

El Río amazonas mirado desde arriba
Dos botes remando a través del río Amazonas

¿Quienes están facultados para inocular la vacuna contra la fiebre amarilla en Chile?

En Chile la vacuna fiebre amarilla es administrada en los vacunatorios internacionales, los cuales están previamente autorizados por las Secretarías Regionales Ministeriales (SEREMI) de Salud.

En estos establecimientos se pueden encontrar la mayoría de las vacunas requeridas antes de un viaje, Para poder vacunarse la persona debe contar con una orden médica vacuna fiebre amarilla al momento de reservar una hora. A su llegada también deberá presentar su carnet de identidad o pasaporte vigente.

La recomendación es que la vacunación se gestione al menos 10 días antes del viaje para que se adquieran los anticuerpos necesarios al momento de viajar.

Y para que la vacunación tenga validez internacional, la inmunización debe ser respaldada por el certificado de vacunación de la fiebre amarilla, el cual es entregado por el vacunatorio internacional autorizado.

En caso de dudas tienen a disposición las 24 horas del día y todos los días de la semana la atención al cliente de Salud Responde, y se pueden contactar a través del 600 360 77 77.

¿Cuánto cuesta la vacuna de la fiebre amarilla en Chile?

La vacuna contra la fiebre amarilla tiene un precio en Chile de más o menos 80.000 pesos.  Al no ser una vacuna contemplada en el plan nacional de inmunizaciones, sólamente se puede adquirir de forma particular

El valor de la vacuna fiebre amarilla varía de acuerdo al lugar donde se quiera ir a vacunar.

A continuación les compartiré una lista con los precios actualizados de algunos vacunatorios internacionales. La gran mayoría ubicado en la región metropolitana. 

El Doctor Santana cumple con todos los requerimientos del ministerio de salud de Chile

El galeno virtual Dr. Claudio Santana persona

Dr. Claudio Santana Martínez

- Médico cirujano chileno
- Egresado de la Universidad Austral de Chile
- Habilitado por la superintendencia de salud registro N° 474102
- Registro del colegio médico N° 40739-9

Lista de precios para vacunarse contra la fiebre amarilla

  • Clínica Alemana Santiago $55.746

    Ubicación: Av. Manquehue 1410, Santiago Piso -2. Teléfono: (+56) 22210 1157

  • Clínica Santa María $71.000

    Dirección: Av. Santa María 0506, Providencia, Santiago. Para agendamiento llamar al 2 2913 0000.

  • Vacunatorio Alto Tobalaba $91.000

    Ubicación: Av. Mariano Sánchez Fontecilla Nº11870, Peñalolén Alto, Santiago, Contacto: (56-2) 2 7586808 - (56-2) 2 7586901

  • Alto Tabancura $90.000

    Ubicación: Tabancura 1515, Piso 1 Edificio, 7650021 Vitacura, Región Metropolitana, Chile Contacto: +56 2 2371 9062

  • Clínica las Condes $65.000

    Dirección: Estoril 450, 7591047 Las Condes, Región Metropolitana, Chile Teléfono: +56 2 2610 8000

  • Centro médico Medicien $73.038

    Ubicación: Av. Américo Vespucio Sur 100, Las Condes, Región Metropolitana, Chile Teléfono: +56 2 2482 0000

  • Clínica Recreo $120.000

    Ubicación: Av. Diego Portales 748, Recreo. Viña del Mar Teléfono: 32-324 3878

  • Vacunatorio redsalud $95.384

    Múltiples ubicaciones en todo Chile - Contacto del Call center: 600 718 6000

  • Clínica Dávila $78.000

    Dirección: Av. Irarrázaval 2401, Ñuñoa, Santiago - Call Center 2 2270 2700.

  • Darvax Salud $72.000

    Ubicación: Av. Francisco Bilbao 6387. La Reina, Santiago. - Contacto: +56 2 2952 6981

  • Vacunatorio Vacumed $90.000

    Dirección: Av. Salvador 149, Of 501, 7500710 Providencia, Región Metropolitana, Chile - Contacto: +56 9 4963 5357

  • Vacunatorio Vacunando $90.000

    Ubicación: Nueva Providencia 1860, oficina 52, salida Marchant Pereira - Contacto: +56229447478

Zonas de riesgo de transmisión del virus de la fiebre amarilla en Latam

En Latinoamérica, la fiebre amarilla es una enfermedad endémica y potencialmente mortal. 

La Fiebre Amarilla se presenta en alrededor 200.000 pacientes cada año y provoca más de 30.000 eventos letales. 

Es gatillada por un virus transmitido a través de la picadura del mosquito Aedes aegypti, que es nativo de la región. Si quieres saber más, visita esta sección especial sobre este mosquito que preparé para ustedes.

 

Las zonas de mayor riesgo son las áreas selváticas y rurales de países tropicales y subtropicales. 

En particular, las regiones de la cuenca del Amazonas en Brasil, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela, presentan tasas elevadas de transmisión. 

Sin embargo, también se han reportado brotes urbanos en ciudades de Brasil y Paraguay, reflejando la adaptabilidad del mosquito vector. 

Según los datos de la organización mundial de la salud, entre 1985 y 2012, el 95% de los casos se concentraron en 4 países: Perú (54% de los casos), Bolivia (18%), Brasil (16%) y Colombia (7%). Para más información visita el sitio web en cuestión. 

La vacunación contra la fiebre amarilla es crucial para prevenir la enfermedad. 

Lugares donde se recomienda la vacuna fiebre amarilla en sudamérica

¿Cuál es el agente patógeno de la fiebre amarilla y cómo se transmite?

El virus de la fiebre amarilla es un Arbovirus, el cual es transmitido por mosquitos de las familias Aedes y Haemogogus. Las distintas clases de mosquitos viven en distintos ambientes, ya sea en las viviendas, en la selva o en ambas. 

La transmisión del virus de la fiebre amarilla se puede dar de tres formas distintas formas: 

1.  En la selva:  Los monos son el principal reservorio del virus. Estos son picados por los mosquitos y lo transmiten.  Aquellas personas que estén en la selva, podrían ser picados por mosquitos infectados y así adquirir la enfermedad.

2. intermedia: A través de mosquitos infectados semidomésticos, lo que quiere decir que están presentes tanto en la selva como en los hogares de las personas. Esta es la forma de transmisión más común en África

3. Urbana: Individuos infectados ingresan el virus en zonas pobladas con personas con poco o nada de inmunidad por falta de vacunación. Aquí los mosquitos infectados transmiten el virus de persona a persona.

 

Aedes-aegypti

Signos y síntomas de la fiebre amarilla

 

Esta infección puede ser asintomática o causar una amplia gama de síntomas y signos que varían en severidad.

El período de incubación de la fiebre amarilla es generalmente de 3 a 6 días.

Los síntomas iniciales pueden ser similares a los de una gripe común, con fiebre alta, escalofríos, dolor de cabeza, dolores musculares y cansancio. 

También pueden aparecer náuseas, vómitos y, en algunos casos, dolor abdominal.

Aproximadamente un 15% de las personas infectadas evolucionan a una fase más grave de la enfermedad, conocida como fiebre amarilla severa o tóxica. 

En esta etapa, los síntomas pueden incluir ictericia (coloración amarillenta de la piel y los ojos, de donde proviene el nombre de la enfermedad), hemorragias, alteraciones renales y hepáticas, e incluso falla multiorgánica.

La fiebre amarilla es una enfermedad seria, y la forma severa puede tener una tasa de mortalidad de hasta el 50%. Por ello, si se experimentan estos síntomas después de visitar una zona donde la fiebre amarilla es endémica, es esencial buscar atención médica de inmediato. 

Afortunadamente, existe una vacuna segura y efectiva contra la fiebre amarilla, que es la principal herramienta de prevención en áreas de riesgo.

Infografía del gobierno que muestra los síntomas de la fiebre amarilla
Fuente: Ministerio de salud

Preguntas y respuestas sobre la vacuna contra la fiebre amarilla

Al ser una vacuna complementaria, es decir, que no está en el plan nacional de inmunizaciones, la vacuna sólamente se encuentra disponibles en lugares privados. 

Existen también clínicas especializadas en medicina del viajero que la ofrecen. 

Se aconseja a las personas que planean viajar a zonas de riesgo que consulten al Galeno virtual  y programen la vacuna con suficiente antelación, ya que se debe administrar al menos 10 días antes del viaje. 

También es importante recordar llevar el certificado de vacunación, ya que puede ser requerido al ingresar a ciertos países. 

Siguiendo hacia abajo podrás encontrar los lugares donde vacunarte. 

En Chile, el sistema de salud pública proporciona varias vacunas de manera gratuita para la población, sin embargo, la vacuna contra la fiebre amarilla no es una de ellas. 

Dado que esta enfermedad no es endémica en Chile, la vacuna solo se administra a las personas que van a viajar a áreas donde la fiebre amarilla es prevalente. 

Por lo tanto, usualmente, esta vacuna tiene un costo asociado. 

No obstante, se aconseja a las personas que requieren esta vacuna que consulten con su médico o con el centro de salud local para obtener información más detallada sobre la disponibilidad y los costos asociados

 

El carnet de vacunación internacional es un documento esencial para los viajeros, ya que acredita las vacunas que una persona ha recibido, incluyendo la vacuna contra la fiebre amarilla. 

Este certificado es reconocido internacionalmente y puede ser requerido al ingresar a ciertos países, especialmente aquellos donde la fiebre amarilla es endémica.

Una sola dosis de la vacuna contra la fiebre amarilla brinda inmunidad y protección de por vida contra el virus. Según la Organización Mundial de la Salud, no es necesaria una dosis de refuerzo, incluso para quienes se encuentran en áreas de alto riesgo. Por lo tanto, si te has vacunado contra la fiebre amarilla una vez, puedes estar seguro de que tu protección perdurará a lo largo de los años.

*Aunque la vacuna  otorga inmunidad de por vida, algunas zonas fronterizas todavía piden un certificado internacional que tenga vigente durante los últimos 10 años.

Sitios de interés

La CDC

El clásico centro para el control y prevención de enfermedades. En esta sección podemos encontrar recomendaciones para el viajero.

Vacunas para la vida

Este sitio web patrocinado por GSK contiene información general y relevante sobre todas las vacunas.

Biblioteca mostrando cientos de libros

Biblioteca sobre la fiebre amarilla

En esta sección encontrarás contenido relacionado a la fiebre amarilla en todas sus formas. Su historia, el origen de la vacuna, su evolución en el tiempo y mucho más. Escrito por CG y editado por el galeno virtual.

mosquito-fiebre-amarilla

Fiebre amarilla

Entérate sobre todo acerca de la fiebre amarilla. Desde su cuadro clínico hasta su pronóstico, pasando por el tratamiento también. Escrito por el galeno virtual