Orden médica para la vacuna contra la influenza
Si estás pensando en mantenerte protegido contra la influenza. Nosotros nos podemos encargar de su solicitud.
Precio por evaluación y orden médica: 9.500 Pesos
Tiempo de entrega: Máximo 24 hrs desde efectuado el pago
*Las Vacunas requiere una orden médica emitida por un prestador de salud habilitado para ejercer la profesión
Más de 1000 órdenes médicas enviadas
Trato directo con el Dr. Claudio Santana Martínez
Experiencia del usuario
4.8/5.0
Precio más económico del mercado.
Múltiples medios de pago
Nuestro Staff médico

Dr. Claudio Santana Martínez
- Médico cirujano chileno
- Egresado de la Universidad Austral de Chile
- Habilitado por la superintendencia de salud registro N° 474102
- Registro del colegio médico N° 40739-9
¿Cómo funciona?
Formulario médico
Llena el formulario con las preguntas de salud y paga la evaluación médica
Evaluación médica
Con tus respuestas evaluaremos si estás en óptimas condiciones para la vacuna que necesitas
Envío de orden médica
Si todo está en bien y no hay contraindicaciones, te enviaremos tu orden médica al correo electrónica ingresado.
* El galeno virtual revisará de forma manual todas las solicitudes de vacunas. Por lo tanto, el tiempo de entrega se garantiza en un máximo de 24hrs desde realizado el pago.
* En caso de que existan contraindicaciones a la vacuna contra la influenza, el galeno virtual le reembolsará lo pagado.
Incidencia del virus de la Influenza en Chile


En Chile, la influenza es una enfermedad de notificación obligatoria desde 2005. El Ministerio de Salud de Chile realiza una vigilancia activa de la influenza, que incluye el monitoreo de los casos confirmados y sospechosos de influenza. Según los datos recopilados por el Ministerio de Salud, la temporada de influenza en Chile comienza en abril y termina en septiembre. Durante la temporada de influenza 2022, se registraron 45.000 casos confirmados de influenza en todo el país, lo que representa una tasa de incidencia de 241 casos por cada 100.000 habitantes.
¿Cuál es el agente patógeno de la Influenza y cómo se transmite?
El agente patógeno de la gripe es un virus de la familia Orthomyxoviridae. Se transmite principalmente a través de gotículas respiratorias en el aire y también puede propagarse por contacto directo con superficies contaminadas.
La transmisión de la influenza puede ocurrir cuando una persona infectada tose o estornuda, lo que produce pequeñas partículas que pueden ser inhaladas por personas cercanas. Además, las personas también pueden contraer la enfermedad al tocar superficies contaminadas por el virus y luego tocarse la boca, la nariz o los ojos.
El virus de la influenza es altamente contagioso y puede propagarse rápidamente en áreas con alta densidad poblacional, como escuelas, oficinas y hospitales. También puede propagarse en lugares donde las personas están en contacto cercano y prolongado, como aviones y cruceros.
¿Cuáles son los síntomas de la Influenza?

Generalidades sobre la vacuna contra la influenza
Indicación:
La vacuna contra la influenza se indica para prevenir la infección y reducir la severidad de la enfermedad en personas de todas las edades, especialmente aquellas con alto riesgo de complicaciones graves. Se recomienda que se administre anualmente antes de la temporada de influenza para garantizar una protección adecuada.
Precauciones al uso de la vacuna:
1. Alergia severa a algún componente de la vacuna o a una vacuna contra la influenza previa.
2.Enfermedad aguda grave con fiebre alta.
3. Historial de síndrome de Guillain-Barré (SGB) después de recibir una vacuna contra la influenza.
4. Inmunodeficiencia, incluyendo VIH y SIDA, así como enfermedades autoinmunitarias como el lupus y la artritis reumatoide.
5. Uso de ciertos medicamentos inmunosupresores, como la quimioterapia y los esteroides a largo plazo.
6. Embarazo en el primer trimestre (algunas vacunas contra la influenza no están recomendadas en cualquier etapa del embarazo).


¿Quienes están facultados para inocular la vacuna contra la influenza en Chile?
En Chile, la vacuna contra la influenza es administrada por profesionales de la salud capacitados en el Programa Nacional de Inmunizaciones, como enfermeros, matronas y médicos. También pueden participar otros profesionales capacitados, como técnicos paramédicos y estudiantes de medicina y enfermería.
Además, las empresas privadas pueden solicitar autorización para administrar la vacuna contra la influenza a sus trabajadores a través del programa de vacunación laboral, siempre y cuando cuenten con un profesional de la salud capacitado y autorizado por el Ministerio de Salud para llevar a cabo la administración de la vacuna.
Es importante mencionar que la vacunación contra la influenza es gratuita para ciertos grupos de riesgo y se realiza en centros de salud públicos en todo el país, siguiendo el calendario de vacunación establecido por el Ministerio de Salud. También se pueden encontrar vacunas disponibles en farmacias y clínicas privadas pagando un precio adicional.
En caso de dudas tienen a disposición las 24 horas del día y todos los días de la semana la atención al cliente de Salud Responde, y se pueden contactar a través del 600 360 77 77.
¿Cuánto cuesta la vacuna contra la influenza en Chile?
El costo de la vacuna contra la influenza en Chile puede variar dependiendo de la institución que la administre. Sin embargo, en general, esta vacuna se encuentra disponible de forma gratuita en el sistema público de salud para los grupos de riesgo y también está disponible en algunas farmacias y centros médicos privados a un costo que puede variar entre los $10.000 y los $25.000 pesos chilenos. Es importante destacar que algunas instituciones privadas y empresas pueden ofrecer la vacuna como un beneficio a sus empleados de forma gratuita o a un costo reducido.

Vacuna contra la influenza Vol.1
Entérate sobre todo acerca de la vacuna contra la influenza Desde sus inicios hasta la actualidad, pasando por su utilidad.
Preguntas Frecuentes
¿Cómo solicito una evaluación médica para la vacuna contra la influenza?
Para obtener tu orden médica, debes presionar el botón «Obtén tu orden». Luego deberás completar un formulario y declarar bajo juramento que la información entregada es copia fiel de la verdad. Una vez completado el formulario serás redirigido a la seccción de pago para terminar el proceso.
¿Cómo pago por una evaluación médica?
El pago se hace a través de una pasarela de pago llamada Flow. Esta te permite adquirir tu orden médica de vacunas a través de múltiples medios de pago.
¿Qué hago si solicité una evaluación médica equivocada?
Debes ponerte en contacto conmigo a través del formulario para poder solicitar una nueva evaluación médica.
¿Cuánto se demora en llegar la órden médica?
La orden médica llegará en un plazo máximo de 24 hrs desde que se efectúa el pago. EL GALENO VIRTUAL NO TENDRÁ LA OBLIGACIÓN DE ATENDER SOLICITUDES CATALOGADAS COMO URGENTES, PUESTO QUE LA EMISIÓN DE VACUNAS NO CORRESPONDE A UNA URGENCIA MÉDICA.
¿Cómo recibo la orden médica?
El Galeno virtual le enviará la orden a través de un correo electrónico.
¿Qué puedo hacer si mi orden médica fue rechazada por el vacunatorio?
Las órdenes médicas del galeno virtual son emitidas por un prestador de salud habilitado para ejercer la profesión. De haber problemas con el vacunatorio, por favor póngase en contacto conmigo inmediatamente.
¿Qué puedo hacer si he tenido un efecto adverso o alergias en relación a la vacuna o a algún componente de ella?
El formulario previo a la adquisición de la órden médica corresponde a una anamnesis próxima y remota. Todas las respuestas son declaradas por usted como copia fiel de la verdad. Si ha tenido una alergia o algún efecto adverso, el galeno virtual no se hace responsable de lo acontecido. Sin embargo, puede contactarse con él para evaluar la necesidad de una atención médica por telemedicina.
¿Puede el galeno virtual rechazar mi solicitud?
Si el galeno virtual encuentra contraindicaciones a la vacuna, su solicitud será rechazada y se le devolverá el dinero.
Sitios de interés

Vacuna contra la fiebre amarilla
Entérate sobre todo acerca de la vacuna contra la fiebre amarilla. Desde sus inicios hasta la actualidad, pasando por su utilidad.. Escrito por AR y editado por el Galenovirtual.

Vacunas para la vida
Este sitio web patrocinado por GSK contiene información general y relevante sobre todas las vacunas.

Vacuna Antimeningocócica
En este artículo, el galeno virtual presenta toda la información relevanta sobre la vacuna antimeningocócica. Escrito por AR y editado por el Galenovirtual.

La CDC
El clásico centro para el control y prevención de enfermedades. En esta sección podemos encontrar recomendaciones para el viajero.

Vacuna BCG
Sumérgete en el mundo de las vacunas e infórmate sobre el desarrollo de la vacuna BCG. Su historia, indicaciones, evolución, etc. Escrito por Gonzalo Oliva y editado por el Galeno virtual.

Vacuna contra la rabia
Todo lo que debes saber sobre la rabia y el desarrollo de la vacuna. Incluso citando al gran Paul Ehrlich. Escrito por Gonzalo Oliva y editado por el Galeno virtual